Importar desde China es una gran oportunidad para iniciar un negocio en El Salvador y toda Centroamérica 🚀. Sin embargo, no todos los productos son buena idea. Elegir mal puede significar perder dinero en impuestos, en logística o en mercancía que no se vende.
Aquí te compartimos lo que NO deberías importar si querés emprender con éxito este 2026:
Aunque algo parezca una ganga en China, no significa que la gente lo quiera comprar en El Salvador. Antes de importar, investigá:
¿Qué tan popular es en tu mercado?
¿Hay competencia local?
¿La gente lo busca en redes sociales o en marketplaces?
💡 Tip: Siempre pedí cotización y hacé una pequeña prueba de mercado antes de traer grandes cantidades.
Algunos productos tienen restricciones sanitarias, aduaneras o de propiedad intelectual. Estos pueden causarte multas o pérdida de tu inversión en aduanas. Ejemplos:
Medicamentos y suplementos.
Alimentos perecederos.
Marcas falsificadas (ropa, electrónicos, accesorios).
💡 Tip: Consultá con un especialista en importación antes de arriesgarte con productos de este tipo.
Si traés productos pesados en poca cantidad, el costo del flete será más alto que el valor de la mercancía.
Ejemplo: una caja de herramientas de 5 kg puede salir más cara en transporte que en fábrica.
💡 Tip: Elegí productos livianos, de buen margen de ganancia, y calculá siempre el costo final incluyendo transporte e impuestos.
Servicio experto en importación desde China a El Salvador y Centroamérica. Asesoría,…
Aprende a calcular aranceles e IVA al importar desde China a El…
Golden Week en China 2025 frena fábricas y envíos. Descubre cómo evitar…
Muchos creen que para importar desde China se necesitan millones de dólares.…
Link Service Provider | Marca Registrada 2025 | Una marca propiedad de Cape to Jade Enterprises S.A.S de C.V.
Website diseñado por BrandsFactoryInc